El 5 de Velarde - En resistencia
DESASOCIAR
Lucia Giannoni y Paco Gorritz (Bs As)

Sinopsis
El proyecto, cuyo planteo se presenta como una experimentación, propone identificarlas lógicas de creación correspondientes a cada disciplina en particular (danza, teatro, performance, instalación) para poder mezclarlas y experimentar nuevos modos de llegara un acontecimiento escénico performático. Crear el monólogo de un cuerpo. Mover el pensamiento. Destruir un texto.Actuar el silencio. Proyectar una ausencia. Intercambiarlos cuerpos. Bailar el desastre.Dado que las disciplinas artísticas en la actualidad tienden a entrelazar su existencia, conviven en escena. Sin embargo, los procedimientos para realizar cada acción traen consigo una serie de normas y modos que les son propios a cada una de ellos. Por eso, podríamos preguntarnos: ¿qué aparece cuando estos modos se cruzan? ¿Qué cambia si el procedimiento para realizar una escena es completamente opuesto al procedimiento original? ¿Qué es actuar una coreografía? ¿Qué significa bailar una conversación?Y finalmente, ¿qué queda de todo eso resonando en el presente?Destruir, mezclar e intercambiar los procedimientos. Desarmar los mecanismos necesarios para construir una escena y usarlos para romper una coreografía.¿Si se deconstruyen los mecanismos de acción, se deconstruye el cuerpo en escena?
CREAR UNA COREOGRAFÍA ESCRIBIR UN TEXTO UNIRLXS
ESCRIBIR UN TEXTO CREAR UNA COREOGRAFÍA UNIRLXS
La propuesta plantea un dispositivo de montaje en vivo que promueve el diálogo entre el discurso audiovisual y la acción física de dos performers. Sobre el fondo del espacio y sobre algunos objetos escenográficos se proyectan en mapping diferentes registros audiovisuales. El discurso audiovisual estará compuesto tanto de fragmentos de películas icónicas argentinas (de Isabel Sarli, entre otras) como de registros autobiográficos de los performers. Los performers tendrán un instructivo de acción detallado para reconstruir esas escenas en vivo, intercambiando y desarmando los procedimientos para realizarlas. Deconstruir el material audiovisual para intervenir y poder abordarlo con herramientas provenientes de otros lenguajes y así crear un acontecimiento escénico nuevo. Imprimir herramientas de sustracción y superposición de variables (texto, maquillaje, vestuario, movimiento, sonido, tono, intención, dirección, espacio) para dar a luz una nueva construcción. A partir de la relación de los videos con las escenas nuevas que surgen de este experimento se construye un entramado dramatúrgico donde por momentos se alinean conceptos y contenidos poéticosy, en otros casos, se vuelven discursos completamente independientes con sus propias temporalidades. En esta nueva vinculación también buscamos hacer dialogar a los cuerpos del pasado con los cuerpos del presente. Dicho de otro modo, entrelazar las identidades virtuales con los cuerpos en vivo para generar nuevos vínculos surreales.

Paco Gorritz

Lucia Gionnani